Bitácora #1 by Luigi
¿Qué tengo que compartir?
Literal a veces uno tiene que ser humilde para compartir emociones y experiencias. Pero ¿por qué?
Mis padres decían que era para darte a conocer y darte un significado; algunos maestros nos comentaban que era para mejorar tu entorno social y con los amigos a veces ni platicas de esto porque mas bien ya llevas a la praxis compartir las emociones y experiencias.
Hoy, por ejemplo, a la hora de despertar me di cuenta que las marcas también dejan una experiencia día con día. Me levanté y lo primero que pensé fue que mi almohada de marca "Lefko" siempre me despierta relajado y con ganas de tener un excelente día. También ayuda un poco levantarme temprano para realizar actividades importantes como buscar trabajo y mandar curriculums. Otra de las experiencias que vivo día a día es que con la comodidad de mi almohada y mi iPhone, es que puedo entrar a las apps de bolsas de trabajo y empezar a mandar cvs y esperar a tener una respuesta durante el día.
Y ¿por qué estoy compartiendo esto? porque es mi experiencia matutina y es interesante compartir a veces emociones con las marcas porque quizás estoy dando al mismo tiempo una recomendación para que compren y puedan sentir la misma sensación que tengo a la hora de despertar. Ayer que fue mi clase de Experiencia de Marca, Enrique (el profesor de la clase) nos comentó que las marcas son como un vaso y necesitan agua (significados). Justo eso me hizo pensar que por esos significados se puede comenzar a crear las emociones y las experiencias, como lo hace mi almohada... Lefko es el vaso y el agua que le puedo dar hasta el día de hoy es relajamiento, fresco, suavidad y excelente día.
Anoche en clase tuvimos un tema sobre el Chef Pujol, a pesar de su carrera como un chef profesional en gastronomía europea fue interesante cómo un chef da un giro a su estilo pero ahora da una experiencia de comida mexicana a un nivel de lujo que inclusive por tener su restauran de alto nivel, logra capitalizar su comida de tal grado que se vuelve aspiracional comer ahí. Una marca puede volverse un tanto aspiracional que quiere experimentar una experiencia inolvidable y para ello antes de vivir tal experiencia se crea una expectativa.
Concuerdo que toda marca puede capitalizarse a través de la experiencia que se brinda y por ello esto me puede servir tanto como artista, para entrevistas laborales y me refiero a saber cómo venderme para ser contratado y cumplir con las expectativas y también esto puede servir como emprendedor para lograr que esas expectativas se mantengan y a futuro pueda dar y recibir muchos frutos.
Comentarios
Publicar un comentario