Bitácora #6 by Luigi

Ese olor me recordó a...

Ahora sabemos que cuando se quiere llevar acabo una experiencia única, debemos comprender que debe existir una relación entre razón y emoción. Esta relación genera expectativas. La clave es emocionar para convencer.

Cuando era niño, siempre tenía la mala o buena costumbre de asociar olores con acontecimientos que marcaban una escena en específico que jamás podría olvidar el resto de mi vida. Por ejemplo, hay un olor que para mí es desconocido pero no es desagradable, sin embargo nunca he sabido qué es olor pero me recuerda cuando estaba en el kínder.  Muy rara vez llego a percibir ese olor pero cada vez que lo detecto, siempre me lleva el flashback hacia ese salón donde estaba... 

Otro ejemplo es el perfume de mi ex... En efectos de tiempo y espacio, sucede lo mismo; flashbacks. Cada experiencia vivida, dejan aspectos que configuran el estado emocional de las personas, en donde influye nuestro carácter, el estado de ánimo y las emociones. 

La idea es que todo lo mencionado también es posible que las marcas lo puedan llevar acabo. Es importante que deban entender lo que puede provocar una marca al estar en "contacto" con el consumidor a través de las emociones. 

¿Manipular o estimular? Es muy importante saber la diferencia en esta relación, a veces ambos pueden ser factores para tomar decisiones de compras, pero también influye el carácter de nuestro consumidor. Volviendo a mis ejemplos, hay olores o sensaciones que dejan marcadas ciertas escenas que influyen en nosotros emocionalmente y tenemos una reacción, ya sea de nostalgia, felicidad, algo cool, etc etc etc...

Otro ejemplo aterrizado en marcas es GamePlanet. Esta es una tienda de videojuegos. Antes, la tienda no tenía aromatizantes. Era un ambiente frío y muy neutral, hasta hace unos tres o cuatro años, les llega la brillante idea que en todas las sucursales deben usar un aromatizante penetrante para estimular y crear un ambiente divertido. Es un olor chicloso (ahora que lo digo me llega el olor como si estuviera en una sucursal...) Estos olores dejan marcado para algunas personas diversión y para otros algo asqueroso. Por ejemplo mi mamá odia entrar a esa tienda por el olor, pero en mi caso el olor, que además no soy muy fan, a veces me incita a tener la necesidad de comprar algo aunque no lo tenga contemplado. Es un olor que activa estímulos. 

Este tipo de experiencias deja marcado para bien o para mal, (aunque en teoría debería ser para bien para no alejar a los clientes) nos deben dejar emociones claras y que nos permitan viajar en el tiempo porque así es cuando surge una toma de decisión de compra. 





Comentarios