Entradas

Mostrando entradas de 2018

Bitácora #8 & 9 by Luigi

Normalmente las experiencias llevan un proceso, lo cual debemos considerar primero el contexto actual de las empresas. Si entendemos el contexto en el que se encuentra hoy en día la empresa podemos iniciar con el resto de la experiencia. Haciendo esto, será más fácil saber si las experiencias que vayamos a realizar van acorde a la imagen, principios y valores que representamos. De acuerdo al procedimiento es generar una idea u objetivo a lo que se quiere alcanzar, después analizar el contexto de la compañía como: - objetivos - filosofía - procesos - productos - canales - el target Una vez que tengamos estos podemos continuar con el propósito que tiene la compañía, analizar los principios experenciales y finalmente diseñar. Por otra parte, es importante considerar preguntarnos: ¿cuál es nuestro rol?¿qué valor estoy entregando?¿qué impacto tengo en la vida? Analizar nuestra categoría, es decir, en qué sector pertenecemos y conocer nuestros canales y target, servicio y ubicar n...
Imagen
Bitácora no. 02 Hicimos una dinámica donde había que poner nuestro día laboral, qué es lo que hacíamos en todo un día desde que salíamos de nuestra casa. La experiencia que nos dejaba en poder entender todo lo que veríamos en clase durante el cuatrimestre. También se entregaron la primera lectura y un video que había que ver Chef´s Table. Bitácora no. 03 La clase transcurría con 3 alumnos, vimos parte del cómo poder visualizar una experiencia completa a través del capítulo de Netflix que analizamos de Virgilio Martínez en Chef´s Table. La capacidad de un hombre para hacer vivir la experiencia de su país a través de su gastronomía, también analizamos la campaña de Nike donde observamos la trascendencia de entre el actuar ante una moda y el hacer una forma de vida, de entender a la marca como una persona que siente y vive los problemas cotidianos para superarlos junto con sus clientes, como un aliado, un amigo en el cual puedes confiar para apoyarte ante una adversidad ...

Bitácora #11 by Sergio

¿Cuál es el propósito de la experiencia? La construcción de la marca que genere valor a nivel cultural para las entidades que colaboran. Dentro de todo lo aprendido en clase, las experiencias deben considerar, los conocimientos de los propósitos estratégicos, organización interna, regulaciones  y procedimientos, determinación de responsabilidades, asignaciones para la implementación Para gestionar una buena experiencia aprendimos que requiere un análisis de la situación definiendo objetivos, estrategias y planes de acción, en este caso como entrega de proyecto estamos valorando la experiencia que genera La Salle en posgrados. Observamos los factores que ayudan a gestionar la experiencia y las mejores que podemos aportar.

Bitácora #10 by Sergio

El comportamiento Emocional. Las personas tienen un comportamiento emocional que suelen ser por tres factores: Cada vez que vamos de compras nos ha pasado -¡Que padre playera!, ¡La necesito!- nos entra los sentimientos tenerla, y la emotividad en como se nos vería esa playera, ya que en este proceso está la participación de las emociones, que también son protagonistas de la experiencia. De igual formas las emociones evalúan la aceptación y el rechazo, por ejemplo -¡Está horrible esta playera!. ¿Habrá alguien que la compre?-. Sin dejar atrás la fidelización de la marca es gracias a la presencia de los medios, el trato del personal; un claro ejemplo es Starbucks el trato hace que vuelvas con el barista que te atendió, las experiencias sensoriales. un ejemplo que he deja en claro es Petco, donde las mascota pueden entrar a esa tienda y sentirte rodeado en un ambiente cálido y familiar, igualmente se debe a la aprobación de los productos o el servicio. En conclusión la dimensión d...

Bitácora #9 by Sergio

Jan  Edarth- Jefe de Mercadotecnia Regional  Uber Ahora fue el momento para Jan fue Jefe Regional de mercadotecnia Uber, nos contó un poco de su experiencia dentro del trabajo de su área y la importancia de crear una experiencia dentro de una marca.  Nos compartió una fórmula para la toma de una estrategia: Usuario*Marca/Tiempo  Siempre hay una relación entre estas variables donde el usuario depende de la marca, el el caso de uber, nos contó la referencia los tiempo de espera del uber y como a bajado la atención al cliente. Uber ha perdido valor durante este año, pues la gran demanda y baja atención que presentan los choferes del vehículo, un ejemplo que comentamos en clase son los choferes que ya no ofrecen bebidas, dulces.  Cómo sabemos ninguna marca es igual, Uber tuvo que aprender de su competencia en ver los momentos de crisis que presentó cabify en cuestión de seguridad, tuvo que tomar medidas en el asunto en gestionar a todos sus c...

Bitácora #8 by Sergio

La razón y la emoción Las emociones son el resultado de respuestas químicas y neuronales que se forman a través de un patrón. Nuestra mente trabaja de manera diferente, como es de saber nuestro cerebro se divide en dos hemisferio izquierdo o derecho, cada uno cumple una función. El hemisferio izquierdo ve el lado más analitico, mientras el derecho es la parte creativa.Tomando este punto como referencia, el neuro-marketing juega un papel muy importante el cual tiene como objetivo interpretar los datos que juegan los dos hemisferios. Dentro de una experiencia es muy recurrente que se viva estos sucesos sin que nos demos cuenta por ejemplo... Siempre que voy de shopping, siempre pienso lo que voy a comprar, no demás sino en tener un presupuesto en mente, pero todo cambia cuando entramos a un outlet o tienda departamental. La experiencia que genera el local debe ser gratificador, en donde el cliente tenga toda la disponibilidad de ver, tocar, probar la ropa o accesorio. Un factor impor...

Bitácora #7 by Sergio

Licualab:    agencia de servicio, creatividad, diseño y producción En la clase llegó una expositora llamada Verónica Becerril fundadora de Licualab, una agencia de servicios dedicada al diseño y producción. Nos platico los proyectos que ha llevado a cargo,compartiendo las problemáticas que llevo y la solución en entregar el proyecto a tiempo. Es sorprendente la dedicación que entregan por ejecutar la experiencia de marca, de ahí lo relaciono con la clase, donde involucra los sentidos en percibir la experiencia. Nos mostró  un mapeo de su próxima experiencia, nos detalla el proceso que principio a fin, partiendo con los objetivo y finalizando con las propuestas a entregar, me percate la importancia en la logística  que llega al crear el evento, coordinar tiempos y dirigir personas.Cada proyecto que ha ejecutado siempre tiene sus obstáculos, como recomendación nos dio que a que medir todas las variables de decir en entorno donde se ejecutará el proyecto, como e...

Bitácora #11 Chetirquen

Fortaleciendo Dove .... Elegí hablar de Dove por tratarse de un ejemplo de marca que cambió su posicionamiento y comunicación a lo largo de los años, abriendo espacio, así, a una discusión más profunda sobre el concepto de belleza. Dove siempre basó su comunicación en la hidratación. El jabón Dove no era sólo un jabón, era también hidratante. De este modo, todas sus campañas se enfocaron en la sensación de frescura y en el delicado toque de los productos de la marca. Después un tiempo la marca adoptó un nuevo posicionamiento de Belleza Real, sensibilizando a las mujeres a través de una comunicación emotiva y empática. De esta manera, la marca abrió en sus campañas la discusión sobre qué es la belleza con el propósito de romper estereotipos, rescatar el encanto que hay en cada mujer y enalteciendo imperfecciones y naturalidades. Hoy en día, toda la comunicación de Dove gira en torno a ese posicionamiento. Sus campañas no muestran modelos convencionales sino diversas mujeres de to...

Bitácora #10 Chetirquen

Entre la anticipación y la transformación esta la perfección Las experiencias de los consumidores con las marcas se viven a lo largo de todo el proceso de relación en diferentes dimensiones, en el plano racional, en el funcional, y en el emocional. Estas experiencias se registran en la mente de los consumidores y es ahí en donde se evalúa la realidad de la marca. Si las experiencias son muy positivas seguramente el cliente tomara la decisión de volver a comprar o recomendar el producto y/o servicio ya sea a familiares o amigos. Las empresas deben incorporar dentro de sus procesos, sistemas dinámicos de gestión de la experiencia de los clientes, los cuales deben ser parte vital de los objetivos estratégicos de las empresas y de cada una de las personas responsables de los procesos de relación con los clientes. Es muy importante primero anticipar, planear y llegar a la transformación estudiando perfectamente el mercado.

Bitácora #9 Chetirquen

Mi experiencia personal en Uber .... Jan Erhardt El Lunes 29 de Octubre, nos acompaño en la clase Jan Erhardt, quien estuvo trabajando un tiempo en el Corporativo Uber como "Jefe Regional de Marketing", la platica fue bastante enriquecedora , ya que en lo personal amplio mis conocimientos sobre los pasos para generar una buena estrategia de Mercadotecnia. Les platicare un poco sobre las Jan´s Reglas: 1- Siempre debe haber relación (Usuario x Marca / Tiempo) 2- ¿Cuál es el valor ? Relevancia, 3- Debemos aprender que "Ninguna marca es igual" 4- "Ningún medio es igual " 5-  La piedra en el zapato ( Segmenmtación) 6- Prioridades. Otra cosa que tambien nos compartio fue su experiencia con las marcas que trabajo cuando estuvo en Ogilvy, un caso de éxito fue cuando trabajo para Herbalife, el ayudo a disminuir un catalogo de más de 500 productos y solamente tener en el mercado los necesarios para el target necesario. Y un caso que no tuvo éxito fue q...

Bitácora #8 Chetirquen

Expectativas VS Experiencias Hoy me doy cuenta que siempre interpretamos o emitimos un juicio que repercuten en la construcción de la imagen de alguna marca. Antes de que me volviera fan de ir por mi Starbucks, para iniciar el día o para tener alguna platica amena con alguna amiga, cuando era un ¡Bom! a mi sinceramente el lugar, el logo, y a lo mejor hasta el envase del café, no me llamaba nada la atención, y fue que antes de conocer la experiencia de marca que ofrecía o el buen café que tenia, juzgue mal a la marca, hice una expectativa mala sobre la marca.  Hoy soy fan de ir por las mañanas por ese café, de disfrutar los diferentes tipos de bebidas que existen o hasta probar las de edición ilimitadas. La cuidada atención a los clientes en sus cafeterías es constante, su ambiente produce relajación, introspección, intimidad, amistad… siempre entre aromas de café. Puedes ir solo o acompañado pero siempre inspira tranquilidad. Han conseguido entender lo que sus consumi...

Bitácora #7 by Luigi

Primero anticipo y luego transformo... Se dice que para crear una experiencia factible y eficiente, debemos primero entender lo que sucede en el contexto social. Existen tres preguntas que creo que son fundamentales para plantearnos antes de tomar una acción. ¿Por qué yo, por qué esto y por qué ahora?  El contexto social que hoy vivimos es muy complejo. Existen nuevos mercados, nuevas formas de pensar y nuevos estilos de vida.  Cuando vemos y entendemos el comportamiento de los consumidores es indispensable saber primero qué es lo que pasa con nuestra marca, conocer cómo interactúa con ella, saber qué piensa y qué sugiere que deberíamos hacer.  Hablemos primero sobre la planeación y responder el por qué yo. Seamos de una mente open mind. Pensemos en cosas que haga una evolución en nuestro negocio.  Primero debemos conocer todas las cualidades y propósitos de la marca, conocer su personalidad y preguntarnos si de verdad necesita realizarse un cambio...

Bitácora #7 Chetirquen

Imagen
Licualab - Increíble y admirable trabajo El día de ayer, nos acompaño en la clase Verónica Becerril fundadora de Licualab una agencia especializada en solucionar los problemas de las marcas. Me sentí afortunada por escucharla, por saber cuales son todos los pasos que realiza para poder sacar proyectos de gran tamaño en tan poco tiempo. Por lo que platicaba siento que es un trabajo super demandante pero cuando algo te gusta no importa que te consuma el 100% de tu tiempo, ya que disfrutas lo que haces. Uno de los proyectos que me gusto y me llamo mucho la atención, y en cuanto llegue a casa me puse a buscarlo en Internet, fue el famoso Vocho que trabajaron para Café Tacuba en el Vive Latino. Se ve "fácil" el tener que hacer bonito un escenario, pero no imaginamos la responsabilidad que esto implica, y como concluyo Verónica, antes de pensar en lo bonito que se puede ver algo, se debe pensar en todos los riesgos que implican. Algo que tambien se me quedo muy grabado es que ...

Bitácora #6 Chetirquen

El poder de los sentidos en las marcas El consumidor es seducido a través de los sentidos, por tanto cuantos más involucremos, más poderoso será el mensaje. Sin embargo, la mayoría de las acciones de marketing, no utilizan todo el potencial del marketing sensorial, y se basan en solo dos sentidos; vista y oído. Para construir y posicionar una marca, debemos incorporar elementos que activen los sentidos en el lenguaje del mensaje, ya que así el consumidor no sólo la identificará por sus bondades, sino que además generará sensaciones y recuerdos emocionales que se podrán asociar a la marca . Habitualmente, la marca se asocia con estímulos gráficos característicos de la misma; es decir, su logotipo, colores, imágenes, iconos, caracteres, etc., así como la transmisión de sus valores a través de estos. Sin embargo, esta es una apreciación muy limitada de lo que representa el término y de cómo realmente construimos una marca en nuestra mente. Los sentidos en las marcas proponen estimular l...

Bitácora #5 Chetirquen

El poder de los sentidos La humanización es, hoy por hoy, mucho más que una tendencia. En los últimos años se ha convertido en un fenómeno que toma relevancia en distintas esferas de la sociedad. Las marcas, evidentemente, no se escapan de ella y por eso han cobrado un carácter más humano con el transcurrir de los años. Hoy las marcas poseen una personalidad que las caracteriza, no piden confianza, se la ganan. Ellas buscan tocar el corazón de las personas antes que el bolsillo del consumidor. Se comunican permanentemente lo que permite mejorar su relación con el cliente y lo interiorizan en su filosofía corporativa, de paso, generan familiaridad con su audiencia a través de una imagen, un olor representativo y un sabor propio con el que atraen a las personas. Tener estas características causan que sobre ellas repose la responsabilidad de ayudar a construir una mejor sociedad a través de distintas acciones que permitan tener un mundo más habitable y una justicia social más equitativa...

Bitácora #6 by Luigi

Ese olor me recordó a... Ahora sabemos que cuando se quiere llevar acabo una experiencia única, debemos comprender que debe existir una relación entre razón y emoción. Esta relación genera expectativas. La clave es emocionar para convencer. Cuando era niño, siempre tenía la mala o buena costumbre de asociar olores con acontecimientos que marcaban una escena en específico que jamás podría olvidar el resto de mi vida. Por ejemplo, hay un olor que para mí es desconocido pero no es desagradable, sin embargo nunca he sabido qué es olor pero me recuerda cuando estaba en el kínder.  Muy rara vez llego a percibir ese olor pero cada vez que lo detecto, siempre me lleva el flashback hacia ese salón donde estaba...  Otro ejemplo es el perfume de mi ex... En efectos de tiempo y espacio, sucede lo mismo; flashbacks. Cada experiencia vivida, dejan aspectos que configuran el estado emocional de las personas, en donde influye nuestro carácter, el estado de ánimo y las emociones....

Bitácora 6 by Sergio

Imagen
Los sentidos su rol en la construcción de la experiencia. Los sentidos son involucrados en la generar experiencia, ya sea que sea uno o los cinco sentidos, esta vez les contare una experiencia que involucran mucho los sentido. A quien no le gusta el circo ¿Los payasos, acróbatas, contorsionistas, etc? pero este circo no es nada normal por el mes de noviembre llega espectaculo que se presenta en el teatro Moliere, es el circo de los Horrores, un especulo aterrador donde los actores buscan tus miedos. La función son a las 11:30 de la noche, pasas por seguridad y entra a un pasillo lleno de neblina y un olor apestoso (con anterioridad te avisan de toda la experiencia) son actores entran en papel, ya sea en payasos aterradores, hombres lobos, vampiros, entre otras criaturas, ya en el segundo lavado te llevan a tu lugar designado, el espectáculo comenta con musica, danza y gritos...para no dar spoliers espero que tengan la oportunidad en como reintentaron el circo

Bitácora 5 by Sergio

Vivir la marca de la esencia a la creación de la experiencia. Dentro de un entorno digital, las marcas  deben dar su esencia en la creación de una marca, lo que dificulta es que no existe interacción humana para llevarla acabo, tan dolo una plataforma y un dispositivo. Son pocas empresas que atravesaron de sus apps tienen la usabilidad en que el usuario tiene un fácil manejo en la plataforma. Esta vez les hablare de dos casos que han logrado una gran experiencia en el uso de la aplicación: Todos sabemos que es un Airbnb, bueno es pocas palabras es el alojamiento en  una casa de terceros. Por mediados de junio del presente año, mi familia estábamos planeando una salida para San Cristobal de las Casas, Chiapas. Buscamos hoteles pero por desgracia la gran mayoría estaban saturados y eran pocos los que aceptaban mascotas, puesto que llevaba a mi perro de vacaciones. Precios altos y sin disponibilidad sabia que ya no íbamos a ir, obteniendo por reservar un Airbnb. Al...

Bitácora #5 by Luigi

Imagen
El Lado Oscuro en la gestión de Experiencias Como lo habíamos platicado en los blogs pasados. Las experiencias hacen que tengamos la oportunidad de crear lealtad con las marcas, con ello se lleva acabo el posicionamiento. Hoy en día el chiste es conectar la marca con las personas. Estamos en una era digital en donde hoy las marcas están más cerca de nosotros. Es decir, son más inteligentes y menos intrusivas.  Las experiencias trabaja sobre pensamiento, actuaciones, sensaciones, y sentimientos, ayudando con ello a generar una imagen indeleble de la marca que los aprovecha. Por ejemplo, el festival de música electrónica Electric Daisy Carnival (EDC). Estamos conscientes que las marcas de ese tipo de eventos son los DJs. Pero... ¿por qué son marcas?. Son marcas al nivel de que cuando estamos en un stage, conocemos sus canciones.  Este año asistí a este evento y por lo tanto visité diferentes stages para sacar fotos, videos, etc etc. Estaba consciente que mis DJs favor...

Bitácora 4 By Sergio

El posicionamiento de la marca  Como vimos en clase, el posicionamiento de la marca detalla y limita los beneficios que ofrece a sus clientes, es por eso que saben quienes son y a quienes se dirige. De acuerdo con la estrategia de medios de posicionamiento de marca puedo dar un ejemplo a ello. Petco, la tienda de mascotas que lidera en México tiene muy bien en claro que termina gran participación en la Ciudad de México.  Mensaje Petco su marca gráfica representa bien lo que es, una tienda de mascotas.  Su website es muy visual y un plus es su centro de chat,  En sus redes sociales es muy activo y participativo con sus clientes Un lenguaje amistoso Una publicidad gráfica y entendible Escenarios La tienda tiene como fachada una casa de perro Sus espacios están divididos por mascotas (Perros, Gatos, Roedores, Aves, Reptiles) lo que hace divertida a la tienda es que puedes entrar con tu mascota, claro hay estantes donde hay papel y jabó...

Bitácora #4 Chetirquen

Imagen
Coca Cola:El mejor ejemplo de Posicionamiento de Marca. Coca Cola es una de las mayores compañías de refrescos del mundo. Y no es casualidad que sea una de las marcas con uno de los posicionamientos más fuertes. Coca cola no establece su ventaja competitiva en un precio bajo, sino en su posicionamiento de marca y en la diferenciación basada en la percepción de calidad superior de su producto. El posicionamiento de Coca cola tiene valores asociados como la felicidad, alegría, diversión o frescura. Su comunicación siempre ha trabajado en línea con su estrategia global. Campañas como “El lado Coca cola de la vida” contiene en todas sus acciones de comunicación imágenes de amistad, de compartir, de felicidad, etc. En definitiva Coca cola propone a su producto como creador de momentos de alegría, diversión y de unión entre personas. Hace aproximadamente un año nos sorprendía con una máquina de refrescos sin el logotipo de Coca Cola, pero si con su tipografía y sus colores corpora...

Bitácora #4 by Luigi

¿Qué pasa cuando experimentamos malas experiencias? En el blog pasado comenté sobre la experiencia que vivía en las exposiciones de Star Wars... Ahora voy con el Unboxing Toy Convention. Resulta que esta convención de juguetes coleccionables abrió sus puertas el año pasado en el WTC México. No tuve la oportunidad de asistir en su primera edición. Este año se llevó acabo la segunda edición los primer fin de semana de agosto. En esta segunda edición marcas como Hasbro y Bandai fueron los invitados especiales para traer por primera vez las exclusivas de las nuevas figuras coleccionables de Marvel, DragonBall, Naruto, Caballeros del Zodiaco, etc etc... Por ejemplo, cuando nosotros los geeks escuchamos EXCLUSIVAS, sentimos que somos los únicos en obtener los coleccionables antes de que salgan dos o tres meses después en tiendas departamentales u online. Cuando asistí a esta segunda edición, llegué aproximadamente 8:20 am para formarme. Pensé que no hallaría demasiada gente... pero ...

Bitácora #3 Chetirquen

Imagen
Una de las experiencias de marca ... En agosto del año pasado, a través de Facebook, un cliente de Samsung se puso en contacto con la marca para solicitar un Galaxy S3 gratuito, petición que fue acompañada por un singular dibujo de un dinosaurio escupiendo fuego. La compañía se puso en contacto con el cliente para explicarle las razones por las cuales no podía regalarle aquello que solicitaba, lo cual generó un intercambio de información entre la marca y el consumidor que se hizo público para el resto de los consumidores. El trato cordial por parte de la empresa para con su audaz consumidor, generó importantes tasas de buzz positivo para la marca, lo que motivo a Samsung no sólo a obsequiar uno de sus dispositivos, sino a personalizarlo con el dibujo que el cliente había enviado en un principio. Nos podemos dar cuenta que impactar al consumidor y construir los cimientos para construir una relación a largo plazo entre este y la marca, va más allá qu...

Bitácora #2 Chetirquen

Promesa de Marca Vaya,que concepto tan interesante y difícil de que todas las marcas lo alcancen. La promesa de marca puede venir en diferentes vehículos. Puede estar en tu propia marca de forma visual, en el eslogan corporativo o en la definición de misión o visión. En definitiva puede estar en muchos lugares, más o menos evidentes y visibles, o incluso puede que no esté. La conocida marca de supermercados Walmart tiene como eslogan "Siempre precios bajos". Este eslogan nos está indicando de forma permanente que todos los días están presentes las ofertas y que eso se refleja en buenos precios. Personalmente creo que en este caso la promesa se cumple, pues siempre que he tenido la oportunidad de visitar este supermercado he podido comprobar que las ofertas son más que evidentes. O quien no recuerda el famoso “Destapa la Felicidad” de Coca Cola. Sin embargo, esta marca siempre nos ha demostrado que va más allá y busca nuevas formas de conectar con su público, es así que se cam...

Bitácora 3 by Sergio

¿Es importante la experiencia de marca? Para contestar esta pregunta, viajaremos cuatro años al pasado, el cual retoma mi viaje a Disney Word . Desde el mágico comento que te subes al Ferry para llegar al "lugar mas feliz de la tierra" te llenas una atmósfera de magia e ilusión, donde el capitán del barco entra en personaje y cada vez te llega de emoción por desembarcar. Desde que que tocas el suelo de esa tierra mágica, cada persona toma un rol y de adquiere de un personaje. Es tanta la intriga or el papel que desempaña los empleados del parque, que siempre están con una sonrisa y hablan como si fuera una caricatura, ya sea los mantenimiento, los que despachan un puesto de compra  o los operadores de un juego mecánico. En fin, el parque haces que generes vínculos de emociones en cada momento, sin importa las largas filas o que en momentos llueva, siempre están con actitud al servicio. Pasando horas en las filas, subiendo y corriendo en varios juegos mecánicos, el día acabo...

Bitácora #3 by Luigi

Una experiencia más...  Hace algunos años asistía a las exposiciones de Star Wars para coleccionistas que se realizaban en el WTC y en Expo Bancomer. Cuando tenía 8 años me emocionaba porque sabía que iba a encontrar lo que buscaba, sentía que viajaba a una nave donde me iba a encontrar a todos los personajes que conocía del Universo Cinematográfico de la Guerras de la Galaxia. Recuerdo muy bien que era una experiencia inolvidable, si te veían que ibas disfrazado todo mundo quería sacarse fotografías contigo. Algunos personajes se ponían a jugar contigo y crear una pelea entre el Imperio y los Rebeldes. Era un mágico. Dos o tres años después la experiencia iba opacándose. Los personajes ya no tenían un parecido, el trato cuando te vendían los boletos y la bienvenida se había vuelto seco. A pesar que ibas caminando por los pasillos y te encontrabas uno que otro personaje ya no querían sacarse la foto aún si no estabas disfrazado. Después de haber tenido esta desilusión por y...

Bitácora #2 by Sergio

Septiembre 3 Promesas de marca Las marcas deben tener un compromiso con el cliente, en que es evaluado, aprobado y recomendado, para ejemplificar este tema les platicare una experiencia que tuve hace un par de semanas. Ya están cerca las fiestas patrias, y como es de costumbre, sale el famoso platillo "Chile en nogada", como es de costumbre mi familia nos da la curiosidad de probar en cada restaurante posible dicho platillo, en saborear diferente sazón. La gastronomía mexicana ha evolucionado y ha creado nuevos platillos con los mismos ingredientes, para esto lei en un reportaje de entretenimiento, que el restaurante Butcher and Sons tenían un platillo muy peculiar, crearon la hamburguesa de chile en nogada, el cual tenía la promesa que el platillo había mezclado los sabores y en crear un delicioso sabor dulce y salado. Llegando a dicho restaurante el entorno era rústico y familiar, era un tipo restaurante de cortes de carne, su menú está presentado en una tabla de...